Sabías que...
El satélite Solar Orbiter es el laboratorio científico más complejo jamás enviado al Sol?

Misión Solar Orbiter
La misión fue lanzada el 10 de febrero de 2020 para estudiar el Sol, comenzando las operaciones científicas en junio de 2020. En la actualidad sigue en funcionamiento.
Fue desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la NASA y construido por Airbus.
SolO pretende responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo y dónde se originan el plasma y el campo magnético del viento solar en la corona?
- ¿Cómo impulsan los transitorios solares la variabilidad heliosférica?
- ¿Cómo producen las erupciones solares la radiación de partículas energéticas que llena la heliosfera?
- ¿Cómo funciona la dinamo solar e impulsa las conexiones entre el Sol y la heliosfera?
Por ello, Airbus Crisa desarrolló la Unidad de Acondicionamiento y Distribución de Energía (PCDU) del satélite y la Unidad de Control de Instrumentos (ICU) del Detector de Partículas Energéticas (EPD).
La Unidad de Acondicionamiento y Distribución de Energía (PCDU) se encarga del acondicionamiento de energía de los paneles solares, la gestión de la carga y descarga de las baterías, la regulación del Bus de alimentación principal, la distribución de energía a los usuarios del satélite y a los dispositivos de despliegue, la telemetría y la interfaz de telecomando con el ordenador de a bordo y las operaciones en tierra.
El Detector de Partículas Energéticas (EPD) es un instrumento para caracterizar las partículas energéticas que la nave espacial encuentra en su camino; permitiendo observar su composición y variación en el tiempo.
Para el EPD hemos suministrado la Unidad de Control del Instrumento (ICU) que permite el control y monitorización de los sensores y la recogida y procesado de los datos. EPD es uno de los instrumentos de Solar Orbiter que más publicaciones científicas está produciendo, principalmente en revistas de prestigio como Astrophysical Journal y Astronomy & Astrophysics.
Créditos de imagen: ESA. Acknowledgement: Work performed by ATG medialab under contract for ESA