Sabías que...
¿Sabías que la electrónica de Airbus Crisa está ayudando a construir el mayor catálogo de las estrellas que se haya hecho nunca?

El mayor catálogo de estrellas jamás creado
Los instrumentos a bordo de la nave espacial Gaia de la ESA recogen la luz de las estrellas, las galaxias y otros cuerpos celestes, y los módulos de electrónica de proximidad de Airbus Crisa lo procesan y convierten en datos digitales. Los ordenadores de abordo y los equipos de tierra utilizan estos datos para crear el mapa 3D más preciso de nuestra galaxia que se haya hecho nunca. En total, el catálogo de Gaia recogerá datos sobre la luminosidad y posición de más de 1.7 mil millones de estrellas.
Para hacer esto, los instrumentos de Gaia utilizan un plano focal común, el más grande que se haya hecho nunca. Incluye 106 parejas CCD – Módulo de Electrónica de Proximidad (PEMs), que suman 1 giga píxel y miden 0,5x1 m. Cada par de CCD y PEM puede considerarse una cámara extremadamente sensible.
Cada PEM maneja las operaciones de los CCDs, el procesamiento de vídeo, secuenciado y distribución de potencia. Con un diseño versátil, los PEMs dan cabida a todas las funciones del plano focal, ajustando la secuenciación, la polarización, el ancho de banda de vídeo y la ganancia para cada instrumento. Estas funciones y capacidades están integradas en un módulo compacto de tan solo 162 gramos de peso.
Los 106 PEMs a bordo de Gaia han estado operando sin descanso durante el doble de tiempo del que estaba programado por su diseño original de 6 años, habiendo completado un total de 11 años.
Créditos de imagen: ESA/ATG medialab